jueves, 21 de junio de 2007

Los mitos sobre el cambio climático, conspiraciones mediante



La duda existencial siempre es buena consejera. Pero aquí, pese a lo complejo que resulte cualquier análisis del medio ambiente, los científicos dicen tener evidencias claras. “El mundo se está calentando, esto se debe a los gases del invernadero que producimos nosotros y, si las emisiones continúan a este nivel, las consecuencias serán cada vez más serias”, dice un especial todavía calentito de la revista New Scientist dedicado a desnudar algunos de los mitos que ponen en duda el calentamiento global. Para los incrédulos, un decálogo de verdades algo comprobables. Tómenlo, o déjenlo, pero sepan que es muy extenso y que leerlo, en inglés, va a llevarles bastante tiempo. Aquí algunos de los mitos:
1)Es falso que las emisiones humanas de anhídrido carbónico (CO2), son demasiado pequeñas para reparar en ellas.
2)Es falso que no podemos hacer nada contra el cambio climático. (Es bastante tarde, pero quienes gobiernan el mundo todavía pueden morigerar el daño)
3)Es falso que los sistemas caóticos como el nuestro no son predecibles (No podemos predecir que temperatura tendremos en un lugar x de aquí a cien años, pero con certeza podemos decir que las temperaturas van a aumentar)
4)ERROR. Hace mucho frío aquí donde vivo, que suba la temperatura sería genial (No hay duda que el aumento de la temperatura estará acompañado por una suba en el nivel del mar, y este es solo uno de los problemas)
5)Es todo una conspiración. Quienes crean que miles de científicos se encolumnan tras una mentira masiva, difícilmente cambien de opinión. Pero hay versiones menos extremas que hablan de científicos que encienden la alarma para hacer más rentable su profesión o de especialistas cuya dependencias salarial de los gobiernos no les permitiría hacer este tipo de denuncias si no fueran funcionales a algo.
¿Ustedes qué opinan? ¿Alguna duda con respecto al medio ambiente?