martes, 24 de julio de 2007

I Congreso Regional de Educación Ambiental


No todos pensamos igual, podemos opinar de diferentes maneras con respecto a un tema. Pero cuando hablamos del ambiente nos estamos refiriendo a nuestra casa. Es por eso que te invitamos a que te sumes. Hablemos en serio de algo que nos preocupa mucho y conocemos muy poco. Participá del I Congreso Regional de Educación Ambiental "Los nuevos vínculos con el ambiente". Escuela Normal Superior Dalmacio Vélez Sársfield
Av. San Martín 50, Villa Dolores, Córdoba.
Docentes Alumnos (secundarios públicos y privados, universitarios) Secretarías de ambiente (comunas y municipios) Profesionales.
[Photo] Certificado otorgado por el IFD, con puntaje docente, según Dcto. 7385/68.
Producción de hierbas aromáticas y medicinales en el Valle de Traslasierra.
Ingeniero Daniel Suárez
Turismo sostenible. (videoconferencia desde Barcelona, España)
Licenciado Aníbal Coronel
Residuos sólidos orgánicos. Juan Kuaglia (Córdoba Ambiente)
Eutroficación de embalses. Marcelo Pierotto, (Biólogo miembro del Laboratorio de
Hidrobiología de la UNC )
Como transformar un basural a cielo abierto, en planta productora de bienes y servicios.
Prof. Liliana Cussigh (Mar del Plata)
Implicancia del modelo de desarrollo. Lic. Adela Álvarez (Coordinadora del programa
de Cultura Ambiental Ente Cultural de Tucumán) y Humberto Nadal (Dirección de Gestión
Medio Ambiente y Calidad de vida-Facultad de Artes de la UNT)
Intoxicaciones por Plantas. Dra. Gait (Servicio de toxicología Unidad Tóxico Ambiental)
Una propuesta didáctica de educación ambiental. Ingeniera Marcela Cantero. [Photo] Valor de la entrada: $60 - Anticipadas $40 hasta el días 31 de agosto Para mayor información ingresá a: www.ensdvs.edu.ar