martes, 6 de febrero de 2007

Carta al Gobernador de San Luis


Nota enviada al Sr. Gobernador de San Luis por la Federación de ONG`s Ambientalistas de San Luis preocupados por el destino de la RESERVA FLORO FAUNÍSTICA "LA FLORIDA"

Sr.Gobernador de la Provincia de San Luis.

Dr. Alberto Rodríguez Saa.

De nuestra consideración

Es grato dirigirnos a Ud. y por su intermedio respetuosamente ante quien corresponda, con el objeto de comentarle algunos de los temas que actualmente preocupan a las ONG representadas en esta Federación, conformadas todas, por miembros de nuestra comunidad.

Al principio de este año, los ambientalistas y proteccionistas de esta provincia nos sentimos asombrados y preocupados por acciones para nada participativas llevadas a cabo por el Gobierno Provincial. por intermedio del Ministerio de Medio Ambiente y puestas de manifiesto por distintos medios de prensa públicos, que mencionaban el cierre, desmantelamiento y vaciamiento biológico de la Reserva Floro-Faunística La Florida, entre otros temas

Nos asombra pero por sobre todas las cosas NOS PREOCUPA porque con respecto a la RESERVA FLORO FAUNISATICA LA FLORIDA en el año 2006 en reiteradas oportunidades las ONG de San Luis fueron llamadas a reuniones de trabajo en donde se solicitaba la participación para elaborar un plan de manejo de dicha área, pudiendo las ONG asistentes interiorizarse de los proyectos alentadores que el gobierno de San Luis vaticinaba para dicha área.

Nos preocupa porque:

1) Se trata de un área natural creada por ley provincial

2) Porque San Luis es una de las provincias con menor (0,03%) porcentaje de áreas naturales de la argentina.

3) Porque San Luis es una de las provincias con mayor índice de destrucción ambiental y con el menor índice de éxito en salvar especies en vías de extinción (0%), el ejemplo más clásico es el ultra conocido Venado de las pampas, símbolo provincial, especie bandera de la conservación internacional.

4) Nos preocupa porque se sientan precedentes negativos para la conservación de los ambientes naturales que pueden ser transpolados a otras reservas provinciales, aumentando la desidia y el desinterés por los valores de la conservación de los recursos naturales que demuestran nuestros propios funcionarios públicos.

5) Nos preocupa Señor Gobernador porque no es ni correcto ni participativo se disponga de un bien público sin previa consulta a quienes somos los verdaderos dueños y custodios, el pueblo de la Provincia de San Luis.

6) Nos preocupa Sr. Gobernador porque han aparecido recientemente en provincias vecinas ejemplares de Puma, que nos hacen sospechar del origen de estas animales.

Atento a ello y en el marco de la Ley Nacional 25831 de libre acceso a la información ambiental es que le solicitamos

tenga a bien arbitrar los medios para que se nos informe sobre lo dispuesto a este patrimonio público a saber:

a- Bajo que instrumento legal se realizó la captura y traslado de las especies silvestres desde la Reserva La Florida.

b- Cuales son los informes técnicos que avalan dichos movimientos de especies.

c- Cuales son los listados cualitativos y cuantitativos de las especies afectadas a estos traslados.

d- Cual es el destino de los animales y su disposición final.

e- Cuales son los costos de traslado, mantenimiento sanitario, etc.

f- Quién se responsabiliza por la muerte de los animales y quien se beneficia por los nacimientos.

g- Cuales son las garantías de que ejemplares exóticos no puedan ser liberados accidentalmente o ex profeso en ambientes naturales en los que pueden ocasionar daños irreparables a los ecosistemas.

h- Cual es el plan de manejo futuro de la reserva.

i- Que se está haciendo para averiguar sobre los responsables del robo de las aves silvestres protegidas, en la reserva La Florida.

Sin otro particular lo saludamos con atenta consideración