viernes, 2 de febrero de 2007

OPORTUNIDADES LABORALES Y DE INVESTIGACIÓN

1. Se encuentra abierta la convocatoria a 1 BECA DE INICIACIÓN de 3 años y1 BECA POSDOCTORAL de 2 años para el desarrollo de investigaciones ecológicas-biogeográficas relacionadas con la diversidad de mamíferos delas tierras áridas. Lugar de trabajo: Mendoza. IADIZA- Grupo deInvestigaciones de la Biodiversidad; Estipendio: $ 1416. Los Requisitosson: BECA INICIACION: Biólogo menor de 30 años, orientado enecología-biogeografía; BECA POSDOCTORAL: Biólogo menor de 39 años,orientado a investigaciones de patrones y procesos en gran escala;familiarizado con información geográfica y estadística espacial. Cierre de convocatoria: 15 de Febrero 2007. Los interesados enviar Curriculum Vitae y2 cartas de recomendación a Ricardo Ojeda: rojeda@lab.cricyt.edu.ar.




2. CONVENIO DE COOPERACIÓN MECyT - FUNDACIÓN CAROLINA. Convocatoria 2007-2008. Se encuentra abierta la inscripción para el Programa de Becas de Postgradoen las siguientes categorías: BECAS DE DOCTORADO y BECAS DE ESTANCIAS DEINVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL. Para ello toda presentación debe realizarse vía Unidad Académica, la cual efectuará la preselección de un ( 1 )postulante por cada Categoría, para elevarla al Consejo de Postgrado antesdel día 5 de marzo, fecha en que tratará este tema durante la reunión mensual, de acuerdo con los criterios de evaluación estipulados . EstaUniversidad debe enviar la documentación de sus postulantes antes del 26 demarzo de 2007. En el CRUB las presentaciones deberán elevarse a este Departamento por Mesa de Entradas. Fecha límite de presentación 16 defebrero de 2007. Más información: www.me.gov.ar/dnci/becas01.html.




3. Se necesitan 1-2 ASISTENTES DE CAMPO para el estudios en demografía y reproducción de aves migratorias. Los trabajos de campo tendrán lugar en unbosque mixto de la Queen'sUniversity Biological Station (QUBS: http://biology.queensu.ca/~qubs/ ),southeastern Ontario. Los postulantes deben tener experiencia enobservación de aves, mapeo de territorio, búsqueda de nidos y manipulaciónde individuos. La estancia será de aproximadamente tres meses desde 1 de mayo hasta mediados de julio. Para mas información contactar: MatthewReudink, Department of Biology, Queen's University, Kingston, Ontario K7L3N6, o enviar e-mail a reudinkm@biology.queensu.ca antes del 30 de marzo de2007.Web: http://biology.queensu.ca/~reudinkm.




4. Fundación Vida Silvestre anuncia la convocatoria para cubrir un cargo de ASISTENTE TÉCNICO. Propósito: Brindar asistencia técnica, logística yadministrativa en diversos temas relacionados con los proyectos que seejecutan en el marco del Programa Gran Chaco. Alcances: En una primera fase, el servicio se formalizará a través de un contrato de locación deservicios. La posición requiere de una dedicación part-time (6 horasdiarias aprox.) hasta fines de octubre de 2007. La continuidad y ampliación de esta carga estarán supeditadas a los resultados de la primera fase,entre otros. Involucra un conjunto de tareas técnicas, de gestión ylogístico-administrativas en el marco del proyecto "Acciones para laconservación y el desarrollo sostenible del humedal de los BajosSubmeridionales - Provincia de Santa Fe Argentina" (que en su etapa actualtiene una componente importante de comunicación y difusión y una componente de trabajo con productores ganaderos, en coordinación con el socioco-ejecutor del proyecto, FUNDAPAZ). Estas tareas requerirán dedisponibilidad para viajar al interior del país (eventuales jornadascompletas de trabajo, con costos de alimentación, transporte y alojamiento cubiertos por el proyecto). También separticipará fuertemente en laelaboración de una propuesta para presentar a potenciales donantes, paraconseguir fondos a fines de darle continuidad a las acciones deconservación en el área en cuestión. En forma complementaria y secundaria, el responsable de esta posición apoyará la ejecución de los otros proyectosque se desarrollarán en el marco del Programa Gran Chaco. Requisitospersonales deseables· Interés genuino por la conservación de la diversidad biológica y el uso sustentable de los recursos naturales.· Ganas de desarrollarse y crecer dentro de una organización privada,sin fines de lucro.· Capacidad de trabajo en grupos interdisciplinarios, y actitud para afrontar desafíos nuevos o no específicos a su profesión.· Iniciativa, independencia y creatividad.· Manejo de PC y de Sistemas de Información Geográfica.· Buenas cualidades de comunicación oral y escrita. · Buen dominio de idioma inglés, oral y escrito.· Muy buena administración del recurso tiempo.· Título de grado en carreras afines a las ciencias naturales(biólogo/a, ingeniero agrónomo/a, geógrafo/a, ing. forestal, etc) o, en su defecto, estudios avanzados y amplia experiencia en el área.· Conocimientos generales sobre aspectos físico-naturales ysocioeconómicos de la región Chaqueña, y/o los Bajos Submeridionales· Conocimientos sobre ecología regional, ecología del paisaje y conservación.Honorarios Diez mil pesos ($10.000) en todo concepto, contra entrega defacturas en legal forma.Maestría en Entomología Aplicada. Inscripciones: desde el 19 de febreroal 30 de marzo de 2007




5. El Resource Ecology Group, Wageningen University, The Netherlands ofreceuna beca de Doctorado PhD, en el área de ecología de comunidades deherbívoros. Más información contactar a: Dr. Frank van Langevelde, tel.: +31 317 484750; e-mail frank.vanlangevelde@wur.nl, o Prof Dr. Steven deBie, e-mail: steven.debie@shell.com. El proyecto completo puede consultarse en: http://www.reg.wur.nl/UK/