lunes, 24 de septiembre de 2007

Lista Roja de Especies Amenazadas



La Lista Roja de Especies Amenazadas 2007 registra que el 40 % de las especies sudamericanas que se han evaluado están amenazadas de extinción. Entre ellas, unas 400 especies argentinas, que se encuentran en distintas categorías de preocupación, reflejando una enorme variedad de situaciones. Por ejemplo:

- “Extintas”: el zorro-lobo de las islas Malvinas y un insecto prácticamente desconocido para la enorme mayoría de los argentinos, el coleóptero acuático de D’Orbigny (Ranthus orbignyi).

- “Extintas en estado silvestre”: tres especies de caracoles de los rápidos de Apipé.

- “En peligro crítico”: la rana de la meseta de Somuncurá, el pino Paraná, el pato serrucho, el chorlo polar.

- “En peligro”: el alerce, el palo rosa, el huemul, el gato andino, la ballena azul y el cardenal amarillo.

- “Vulnerable”: el tatú carreta, el tiburón espinoso, la loyca pampeana, el tapir, el pájaro campana, el pudú, la tortuga terrestre, el flamenco andino, el ciervo de los pantanos.


Algunas de ellas son el pino Paraná, la palomita escamosa, el pato serrucho, el pez sierra, la gallineta austral, la ranita de Atacama, el tiburón espinoso, el tatú carreta y el flamenco andino, por citar sólo algunas. Vida Silvestre es miembro del Comité Argentino de la UICN y varios de sus técnicos formaron o forman parte de los grupos de especialistas de especies.


Lucila Tamborini, Responsable de Prensa de la Fundación Vida Silvestre Argentina, +54 11 43313631 (int. 46) ó 156722-5976, prensa@vidasilvestre.org.ar