OPORTUNIDADES LABORALES Y DE INVESTIGACIÓN
1. Se otorgarán becas a graduados universitarios para realizar estudios de
postgrado (MAESTRIAS o DOCTORADOS) en universidades de los Estados Unidos.
Son áreas prioritarias: ciencias básicas, ingenierías, ciencias sociales y
humanidades. Duración: un año académico renovable a dos. Beneficios: pasaje
de ida y vuelta, seguro de salud, estipendio para manutención y matrícula
universitaria. Inscripción: on line
http://fullbright.edu.ar/ful-online/login.php o por e-mail:
info@fulbright.com.ar.
2. Se busca graduado/a interesado/a para realizar tesis de DOCTORADO en
"Control biológico de hormigas cortadoras de hojas por medio del uso de
parasitoides dípteros específicos" en el marco de una beca PICT04 (ver
bolsas de becas Agencia). El inglés (oral y escrito) es requisito
obligatorio. La tesis contempla estancia en el extranjero. Abstenerse
personas sin la experiencia teórica, de laboratorio y campo requerida o sin
demostrado interés por el tema. Los candidatos deben enviar su información
(carta de interés demostrando conocimiento en el sistema y explicando el
por qué de su solicitud y CV detallado completo incluyendo foja académica)
a Dra Patricia Folgarait, Centro de Estudios e Investigaciones, Universidad
Nacional de Quilmas, B1876BXD Bernal, Buenos Aires, TE: 011-4365-7100,
interno 225, pfolgarait@unq.edu.ar. Fecha límite 20 de abril del 2007. Web:
http://hormigas.unq.edu.ar o http://antzgroup.unq.edu.ar.
3. Se abre la convocatoria a una BECA POSDOCTORAL para el desarrollo de un
proyecto de investigación en el marco del Programa de investigaciones en
biogeografía y ecología de mamíferos de tierras áridas. La investigación a
realizar estará orientada a la caracterización de patrones y procesos
relacionados con distribución, diversidad de especies, organización de
ensambles y macronichos, a lo largo de gradientes (climáticos,
productividad) del Desierto del Monte. Lugar de trabajo: Mendoza. IADIZA-
Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad. Estipendio: $ 1416. Duración:
2 años. Requisitos: poseer doctorado, ser menores de 39 años y orientado a
investigaciones de patrones y procesos en gran escala, y familiarizado con
información geográfica y estadística espacial. Cierre de convocatoria: 20
de Abril 2007. Los interesados enviar CV y 2 cartas de recomendación a
Ricardo Ojeda: rojeda@lab.cricyt.edu.ar . Cualquier duda o pregunta sobre el
mismo contactarse directamente por teléfono o vía e-mail (Tel: 54 261
5244114) http://www.cricyt.edu.ar/INSTITUTOS/iadiza/ojeda/ojeda.htm .
4. Se necesitan VOLUNTARIOS de campo para colaborar en un estudio sobre la
Biología de la rata chinchilla Abrocoma sp. (Rodentia, Hystricomorpha,
Abrocomidae). Las actividades ha desarrollar durante la pasantía consisten
en captura-recaptura y marcado de animales, muestreos de vegetación,
descripción de las cuevas en las laderas de los cerros, registros de
actividad, recolección de heces de Abrocoma sp. y de depredadores para
análisis de dieta en el Parque Nacional El Leoncito, Barreal, San Juan. Las
campañas se realizarán en abril-mayo, septiembre-octubre, diciembre-enero,
con una duración de 7 a 12 días. Se buscan voluntarios con buena
predisposición y ganas de aprender. El proyecto cubrirá los gastos de
comida y traslado desde la ciudad de Mendoza hasta el Parque Nacional El
Leoncito (ida y vuelta). Los interesados por favor contactar a Paula
Taraborelli, e-mail: paulataraborelli@gmail.com; deben enviar un currículum
vitae y una carta de intención donde se describa el interés, los motivos y
aspiraciones en realizar esta pasantía, también aclarar la disponibilidad
de fechas. La fecha límite para presentarse es el 31 de mayo de 2007. Luego
se darán a conocer los voluntarios elegidos y el orden.
5. Se encuentra disponible lugar para realizar POSTDOCTORADO (2 años) en
ecología de comunidades, en el grupo de investigación de Annette Ostling
(Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Michigan).
El tema central en el laboratorio son los efectos de las interacciones
competitivas sobre la estructura de comunidades. Más información puede ser
encontrada en
http://www.eeb.lsa.umich.edu/eeb/people/aostling/index.html . Información
de contacto: Annette Ostling, 2005 Kraus Natural Sciences Bldg., 830 N.
University Ave., Ann Arbor, MI 48109, e-mail: aostling@umich.edu. Cierre:
20 de abril de 2007.
6. Lugar para realizar POSTDOCTORADO en respuestas de las comunidades de
plantas al cambio climático global. La posición se encuentra disponible en
el Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Tennessee
(UT). http://warming.ornl.gov/OCCAM.html . Allí, se estan investigando los
potenciales efectos del elevado CO2 atmosférico, incremento en la
temperatura y cambios en la humedad del suelo vía experimentos
manipulativos a campo, sobre la comunidad y procesos ecosistémicos. Para
mayor información contactar a: Jake Weltzin (jweltzin@utk.edu), Associate
Professor, Department of Ecology and Evolutionary Biology, 569 Dabney Hall,
University of Tennessee, Knoxville, Tennessee, 37996-1610; Tel:
703-292-7161; Fax: 703-292-9064.
7. CLT (The Conservation Land Trust) busca un GUARDAPARQUE para trabajar
part-time en los Esteros del Ibera. Se necesita realizar campañas mensuales
de 14 días de duración
recorriendo a caballo las Reservas Privadas de CLT. El trabajo tendrá una
vigencia de 1 año. Se pagará mediante facturación de servicios un monto de
$1000 por cada campaña. Los gastos de comida y transporte están cubiertos,
proveyéndose además un seguro de trabajo y
los materiales de campaña necesarios. El trabajo consistirá básicamente en
la organización de la campaña, la recorrida con un baqueano del lugar con
pernocte a campo, el monitoreo
de fauna y su georeferenciación, y la detección de rastros de furtivismo.
Luego de cada campaña será necesario presentar un informe que contenga los
datos georeferenciados.
Condiciones necesarias: Saber manejar y tener licencia de conductor. Saber
andar a caballo bien. Saber usar GPS. Tener conocimiento de
faunaespecialmente aves y mamíferos-. Tener experiencia en control y
vigilancia. Enviar curriculum a sofia@delsocorro.com . Se realizará una
selección y posterior entrevista en zona durante el mes de abril.
MAESTRIAS Y DOCTORADOS
1. Se informa que la MAESTRIA EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS
NATURALES que se dicta en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNRosario)
abrirá su inscripción durante el mes de marzo de 2007. El inicio de
actividades está previsto para mayo 2007.
Para mayor información comunicarse al tel: 0341- 4970389 en el horario de 9
a 13 hs.
2. Carrera de Posgrado, Programa de actualización en Economía Ecológica.
Economía, Ambiente, Territorio y Sociedad. "ProECO". Facultad de
Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.Inicia a
finales de Mayo de 2007
Informes completos, Inscripción, Costos y Becas. Consultar en Web:
http://www.fadu.uba.ar/php/posgrado/index.php , O bien a
posgrado@fadu.uba.ar o info@gepama.com.ar
Informes e inscripción al Programa de Economía Ecológica de la Universidad
de Buenos Aires: Secretaría de Posgrado, Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4 piso (C1428BFA) Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Tel: (011) 4789-6235 / 36 Fax: (011) 4789-6240 E-mail:
posgrado@fadu.uba.ar
Web: http://www.fadu.uba.ar/php/posgrado/index.php
Son áreas prioritarias: ciencias básicas, ingenierías, ciencias sociales y
humanidades. Duración: un año académico renovable a dos. Beneficios: pasaje
de ida y vuelta, seguro de salud, estipendio para manutención y matrícula
universitaria. Inscripción: on line
http://fullbright.edu.ar/ful
info@fulbright.com.ar.
2. Se busca graduado/a interesado/a para realizar tesis de DOCTORADO en
"Control biológico de hormigas cortadoras de hojas por medio del uso de
parasitoides dípteros específicos" en el marco de una beca PICT04 (ver
bolsas de becas Agencia). El inglés (oral y escrito) es requisito
obligatorio. La tesis contempla estancia en el extranjero. Abstenerse
personas sin la experiencia teórica, de laboratorio y campo requerida o sin
demostrado interés por el tema. Los candidatos deben enviar su información
(carta de interés demostrando conocimiento en el sistema y explicando el
por qué de su solicitud y CV detallado completo incluyendo foja académica)
a Dra Patricia Folgarait, Centro de Estudios e Investigaciones, Universidad
Nacional de Quilmas, B1876BXD Bernal, Buenos Aires, TE: 011-4365-7100,
interno 225, pfolgarait@unq.edu.ar. Fecha límite 20 de abril del 2007. Web:
http://hormigas.unq.edu.ar o http://antzgroup.unq.edu.ar.
3. Se abre la convocatoria a una BECA POSDOCTORAL para el desarrollo de un
proyecto de investigación en el marco del Programa de investigaciones en
biogeografía y ecología de mamíferos de tierras áridas. La investigación a
realizar estará orientada a la caracterización de patrones y procesos
relacionados con distribución, diversidad de especies, organización de
ensambles y macronichos, a lo largo de gradientes (climáticos,
productividad) del Desierto del Monte. Lugar de trabajo: Mendoza. IADIZA-
Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad. Estipendio: $ 1416. Duración:
2 años. Requisitos: poseer doctorado, ser menores de 39 años y orientado a
investigaciones de patrones y procesos en gran escala, y familiarizado con
información geográfica y estadística espacial. Cierre de convocatoria: 20
de Abril 2007. Los interesados enviar CV y 2 cartas de recomendación a
Ricardo Ojeda: rojeda@lab.cricyt.edu.ar . Cualquier duda o pregunta sobre el
mismo contactarse directamente por teléfono o vía e-mail (Tel: 54 261
5244114) http://www.cricyt.edu.ar
4. Se necesitan VOLUNTARIOS de campo para colaborar en un estudio sobre la
Biología de la rata chinchilla Abrocoma sp. (Rodentia, Hystricomorpha,
Abrocomidae). Las actividades ha desarrollar durante la pasantía consisten
en captura-recaptura y marcado de animales, muestreos de vegetación,
descripción de las cuevas en las laderas de los cerros, registros de
actividad, recolección de heces de Abrocoma sp. y de depredadores para
análisis de dieta en el Parque Nacional El Leoncito, Barreal, San Juan. Las
campañas se realizarán en abril-mayo, septiembre-octubre, diciembre-enero,
con una duración de 7 a 12 días. Se buscan voluntarios con buena
predisposición y ganas de aprender. El proyecto cubrirá los gastos de
comida y traslado desde la ciudad de Mendoza hasta el Parque Nacional El
Leoncito (ida y vuelta). Los interesados por favor contactar a Paula
Taraborelli, e-mail: paulataraborelli@gmail.com; deben enviar un currículum
vitae y una carta de intención donde se describa el interés, los motivos y
aspiraciones en realizar esta pasantía, también aclarar la disponibilidad
de fechas. La fecha límite para presentarse es el 31 de mayo de 2007. Luego
se darán a conocer los voluntarios elegidos y el orden.
5. Se encuentra disponible lugar para realizar POSTDOCTORADO (2 años) en
ecología de comunidades, en el grupo de investigación de Annette Ostling
(Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Michigan).
El tema central en el laboratorio son los efectos de las interacciones
competitivas sobre la estructura de comunidades. Más información puede ser
encontrada en
http://www.eeb.lsa.umich.edu
de contacto: Annette Ostling, 2005 Kraus Natural Sciences Bldg., 830 N.
University Ave., Ann Arbor, MI 48109, e-mail: aostling@umich.edu. Cierre:
20 de abril de 2007.
6. Lugar para realizar POSTDOCTORADO en respuestas de las comunidades de
plantas al cambio climático global. La posición se encuentra disponible en
el Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Tennessee
(UT). http://warming.ornl.gov/OCCAM
potenciales efectos del elevado CO2 atmosférico, incremento en la
temperatura y cambios en la humedad del suelo vía experimentos
manipulativos a campo, sobre la comunidad y procesos ecosistémicos. Para
mayor información contactar a: Jake Weltzin (jweltzin@utk.edu), Associate
Professor, Department of Ecology and Evolutionary Biology, 569 Dabney Hall,
University of Tennessee, Knoxville, Tennessee, 37996-1610; Tel:
703-292-7161; Fax: 703-292-9064.
7. CLT (The Conservation Land Trust) busca un GUARDAPARQUE para trabajar
part-time en los Esteros del Ibera. Se necesita realizar campañas mensuales
de 14 días de duración
recorriendo a caballo las Reservas Privadas de CLT. El trabajo tendrá una
vigencia de 1 año. Se pagará mediante facturación de servicios un monto de
$1000 por cada campaña. Los gastos de comida y transporte están cubiertos,
proveyéndose además un seguro de trabajo y
los materiales de campaña necesarios. El trabajo consistirá básicamente en
la organización de la campaña, la recorrida con un baqueano del lugar con
pernocte a campo, el monitoreo
de fauna y su georeferenciación, y la detección de rastros de furtivismo.
Luego de cada campaña será necesario presentar un informe que contenga los
datos georeferenciados.
Condiciones necesarias: Saber manejar y tener licencia de conductor. Saber
andar a caballo bien. Saber usar GPS. Tener conocimiento de
faunaespecialmente aves y mamíferos-. Tener experiencia en control y
vigilancia. Enviar curriculum a sofia@delsocorro.com . Se realizará una
selección y posterior entrevista en zona durante el mes de abril.
MAESTRIAS Y DOCTORADOS
1. Se informa que la MAESTRIA EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS
NATURALES que se dicta en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNRosario)
abrirá su inscripción durante el mes de marzo de 2007. El inicio de
actividades está previsto para mayo 2007.
Para mayor información comunicarse al tel: 0341- 4970389 en el horario de 9
a 13 hs.
2. Carrera de Posgrado, Programa de actualización en Economía Ecológica.
Economía, Ambiente, Territorio y Sociedad. "ProECO". Facultad de
Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.Inicia a
finales de Mayo de 2007
Informes completos, Inscripción, Costos y Becas. Consultar en Web:
http://www.fadu.uba.ar/php
posgrado@fadu.uba.ar o info@gepama.com.ar
Informes e inscripción al Programa de Economía Ecológica de la Universidad
de Buenos Aires: Secretaría de Posgrado, Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4 piso (C1428BFA) Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Tel: (011) 4789-6235 / 36 Fax: (011) 4789-6240 E-mail:
posgrado@fadu.uba.ar
Web: http://www.fadu.uba.ar/php