jueves, 14 de diciembre de 2006

POSIBILIDADES LABORALES



OPORTUNIDADES LABORALES Y DE INVESTIGACIÓN

1. Se ofrecen los siguientes temas relacionados a Ecología de Pastizales para realizar la TESIS DE GRADO en INTA Bariloche: A- Estados y transiciones en una estepa patagónica (Pilcaniyeu): 1- Caracterización del Banco de Semillas en diferentes estados de degradación. Objetivo: Evaluar si existen limitaciones del banco de semilla para desencadenar transiciones positivas en 3 diferentes estados de degradación de una estepa arbustivo-graminosa de Mulinum spinosum, Senecio filaginoides, Poa ligularis y Stipa speciosa. B- Estados y transiciones en una estepa patagónica (Pilcaniyeu): 2- Efecto de eventos de lluvia y de pastoreo en el esfuerzo reproductivo de las principales especies de la estepa. Objetivo: Evaluar el efecto de eventos de lluvia y pastoreo sobre la producción y calidad de semillas de 4 gramíneas y 2 arbustos en tres estados de una estepa arbustivo-graminosa de Mulinum spinosum, Senecio filaginoides, Poa ligularis y Stipa speciosa. Estos temas se enmarcan dentro de proyectos en ejecución, con lo cual se cuenta con movilidad y financiación para la ejecución de los muestreos y ensayos a campo pertinente al trabajo de tesis. Los interesados enviar Curriculum Vitae a: Donaldo Bran (dbran@bariloche.inta.gov.ar ) o Guillermo Siffredi (gsiffredi@bariloche.inta.gov.ar)

2. Se encuentra abierta la convocatoria para CARRERA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. Convocatoria de Ingreso. Concurso 2007
Fecha de presentación: desde el 1º de diciembre hasta el 20 de diciembre de 2006.
Bases y Condiciones:
http://www.conicet.gov.ar/CIC/ingreso/convoc/index.php

3. Scanagri Finland abre la convocatoria para CONSULTORES SENIORS que deseen trabajar en comunidades andinas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela. El proyecto busca cubrir los siguientes tópicos: Conservación y gestión de la biodiversidad a nivel regional, GIS en diversidad
biológica, Usos de suelos promoviendo la zonificación ecológica y económica, y Soporte en el desarrollo de capacidades en la formulación del proyecto y la cooperación con organizaciones existentes a nivel nacional y
regional. Los interesados pueden postular hasta fines del 2006. Mayor información en: hmy@niras.fi.

4. Se buscan ASISTENTES DE CAMPO para el proyecto de investigación: Biología reproductiva de Aratinga mitrata (Aves: Psittacidae) en el sur del Valle de Lerma (Salta, Argentina). Este estudiotiene como objetivo
describir en detalle la biología reproductiva, crecimiento y supervivencia de pichones delLoro del Cerro (Cala Cara Roja), especiecon posibilidades de ser aprovechada en forma sustentable. Actualmente, se están evaluando diversas zonas dentro del Valle de Lerma en busca de colonias reproductivas
de la misma. Las tareas a realizar consisten en monitoreo de nidos ubicados en barrancas sedimentarias y el seguimiento subsiguiente del crecimiento de pichones.El trabajo de campo abarcará desde el mes de diciembre (2006) hasta abril (2007)y los muestreos se llevarán a cabo durante los fines de
semana (2-3 días).Este pedido está orientado a estudiantes o egresados de carreras afines a la biología (Biología, Ingeniería en Recursos Naturales, Ing. Agr., Veterinaria, etc.) que estén dispuestos a trabajar en
condiciones DIFICILES. Los gastos de traslado en micro desde la ciudad de Salta hasta el sitio de estudio ycomidas serán cubiertos, así como también parte del equipo de campo a utilizar.Sin embargo, no se cubrirán traslados desde el lugar de origen hasta la ciudad de Salta. Al finalizar las tareas
de campo se entregará una constancia de participación en el proyecto. El candidato deberá presentar:
* Curriculum vitae que describa explícitamente la experiencia decampo.
* Analítico parcial (no excluyente).
* Una carta breve explicando los motivos por los cuales le interesa participar en el proyecto y que incluya períodos en los cuales considera estaría disponible para colaborar con las tareas de campo.
La presentación debe hacerse por correo electrónico colocando en elasunto:
"asistente de campo". Para cualquier información adicional comunicarse con Alejandra Echeverría
aiechever@mdp.edu.ar o Noelia Nuñez lourdes64@hotmail.com

5. El Global Biodiversity Information Facility (GBIF http://www.gbif.org/ , www.gbif.org) abre su convocatoria para Senior Programme Officer for Digitisation of Biodiversity Data. Duración: 3-5
años. Lugar: GBIF Secretariat, Copenhagen, Denmark. Para más descripción acerca del cargo y modo de aplicación visitar: http://www.gbif.org/prog/digit/digit_vacancy,
http://www.gbif.org/prog/digit/digit_vacancy . Las aplicaciones deben ser en inglés y enviase por e-mail a: DIGIT_application@gbif.org. Fecha de cierre: 19 de enero de 2007.

6. The Whitney R. Harris World Ecology Center at the University of Missouri-St. Louis ofrece BECA para realizar M. S o Ph. D. en conservación.
Para más información visitar:
http://hwec.umsl.edu/scholarships/plantconservation.html
http://hwec.umsl.edu/scholarships/plantconservation.html
O escribir a : Executive Director, Whitney R. Harris World Ecology Center, University of Missouri-St. Louis, 1 University Boulevard, St.
Louis, MO 63121-4499, USA (e-mail: osbornepl@umsl.edu).

7. La Comisión de Actividades Espaciales y el INTA han abierto un llamado para cubrir un puesto de INVESTIGADOR para trabajar en el marco del proyecto SAOCOM. El proyecto tiene como objetivo la utilización de sensores radar para la determinación de la humedad en suelos y aplicar esta
información, en conjunto con modelos de transferencia de agua y modelos de cultivos, en el desarrollo de un sistema de apoyo para la toma de decisiones agronómicas. El trabajo a desarrollar por el candidato se basa
en utilizar modelos de movimiento vertical del agua en el suelo para poder estimar el contenido hídrico en profundidad de los suelos de la Región Pampeana. Los interesados Ingenieros Agrónomos, Lic. en Biología o carreras afines- deberán tener buen conocimiento de física de suelos, ecosfisiología
de cultivos y modelos de simulación. Contacto: Ing. Agr. Gabriel R. Rodríguez Instituto de Clima y Agua - INTA Castelar. Teléfono: (11)4621-0125/1463 Int. 123. e-mail: garodri@cnia.inta.gov.ar

8. Se buscan VOLUNTARIOS para asistencia de campo y para trabajar en un programa de educación ambiental en Nicaragua. Para descripción del trabajo y contacto enviar e-mail a Melissa Mark mark.melissa@gmail.com

9. Convocatoria para INVESTIGADOR(A) /ESTUDIANTE DE DOCTORADO en área Biológica. El Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF) hace parte de la Red de Investigación Colaborativa "Efectos de la biodiversidad funcional en procesos y servicios ecosistémicos y sustentabilidad en América: un enfoque multidisciplinar", que cuenta con financiamiento del Inter-American Institute for Global Change Research (IAI). El proyecto se enfoca en los vínculos que perciben los diferentes usuarios de ecosistemas
de diferentes latitudes de América entre la diversidad funcional de plantas, uso de la tierra y servicios ecosistémicos. El proyecto tiene tanto componentes biológicos como sociales. La Red está conformada por
instituciones afines en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica y EEUU.
Fecha de Inicio: Se requiere que el investigador comience a trabajar el 1ero de febrero del 2007. Documentación requerida para aplicar: Una carta mencionando la motivación para su postulación al puesto, curriculum vitae respaldado, 2 personas de referencias, y pretensiones salariales. Fecha
límite de presentación de las aplicaciones: 5 de enero del 2007. Enviar sus aplicaciones a: Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF), Av. 2 de Agosto esquina 4to. Anillo, Casilla # 6204, Santa Cruz, Bolivia o la
siguiente dirección electrónica mpena@ibifbolivia.org.bo