OPORTUNIDADES LABORALES Y DE INVESTIGACIÓN
1. Se ofrece beca POSDOCTORAL para trabajar en el proyecto PICT25833"Filogeografía de especies endémicas de los bosques Templado Austral (BTA)y Montano de las Yungas (BMY)" en el Laboratorio Ecotono, Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue. Tema de laBeca: Utilizar filogenias intraespecíficas de secuencias de ADNde especies arbóreas tolerantes al frío para analizar hipótesisfilogeográficas en el sur de Sudamérica. Descripción del tema a investigar: Analizar patrones de distribución de haplotipos de ADN del cloroplasto parainvestigar los efectos de las glaciaciones en especies leñosas de ampliorango geográfico. Requisitos del Becario: Doctor. Experiencia en técnicas PCR, desarrollo de primers, secuenciación ADN, manejo secuenciador capilar,procesamiento secuencias ADN y análisis filogenéticos y filogeográficos.Cierre del concurso 15/6/07. Inicio 1/7/07. Duración 2 años. Enviar CV y una carta de recomendación a Andrea Premoli, E-mail:apremoli@crub.uncoma.edu.ar, E-mail alternativo: mailto:andrea.premoli@gmail.com,http://ecotono.crub.uncoma.edu.ar/premoli.htm
2. Se encuentra abierto el concurso para una BECA en el área TecnologíaAgraria, Pecuaria, Forestal y Pesquera. Investigador Responsable: Rey, Hebe. Título del Proyecto: Conservación in vitro de germoplasma de especiesvegetales. Código del Proyecto: 38072. Institución Beneficiaria: Institutode Botánica del Nordeste (IBONE). Requisitos del Becario: Biólogo - Ing. Agr.- Biotecnólogo. Lugar de Ejecución de la Beca: Sargento Cabral 2131,Corrientes (3400) CORRIENTES. Inicio: 01/07/2007. Duración: 36meses.Estipendio Mensual: 1986. Cierre del Concurso: 28/05/2007. Enviar C.V . yteléfono para contactar a heberey@agr.unne.edu.arDirección Postal: Sargento Cabral 2131, Corrientes (3400) CORRIENTES.
3. The Research Grants Program of the Center for Tropical Forest Science (CTFS) del Smithsonian Tropical Research Institute anuncia diversasoportunidades laborales: senior researchers, post-doctorados, etc. Fecha decierre: 27 de Julio de 2007. Mayor información: http://www.ctfs.si.edu/.
4. The Center for Tropical Research in Ecology, Agriculture, andDevelopment (CenTREAD) ofrece residencias para graduados en la Universidadde California, Santa Cruz (UCSC) durante el año académico 2007/08. Duración: 3 meses. Para mayor información: http://centread.ucsc.edu/.
5. Se busca TÉCNICO, profesional o estudiante avanzado universitario,relacionado con disciplinas como agronomía, geografía, biología o afines, para realizar tareas part-time remuneradas, en el Área de Investigación deRecursos Naturales, de la EEA INTA Bariloche.El trabajo incluye capacitación en herramientas de teledetección,cartografía digital y SIG. Mandar CV a dbran@bariloche.inta.gov.ar, con copia adlopez@bariloche.inta.gov.ar
6. El grupo de investigación "Interacciones Planta-Bacteria" de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC, Granada, España) ofrece lugar para realizarTesis de DOCTORADO en el área de las Interacciones Planta-Microorganismo.Dirigido a Licenciados en Biología, Bioquímica, Farmacia, Química, Ing. Agrónomos o titulaciones afines, que hayan concluido sus estudios dentro delos últimos 3 años y que tengan expediente académico con puntuación mediasuperior a 2. La financiación de estas líneas de trabajo está apoyada en varios proyectos de investigación de carácter nacional, europeo eintercontinental liderados por los investigadores del grupo. Para másinformación y detalles: http://www.eez.csic.es/. Los interesados puedendirigir sus escritos acompañados de Currículum Vitae a: Dra. María J. Soto.E-mail: mariajose.soto@eez.csic.es o Dr. Juan Sanjuán. E-mail: Juan.Sanjuan@eez.csic.es.Todas las líneas de investigación del grupo están abiertas a laincorporación de nuevos estudiantes de postgrado. Actualmente existeposibilidad de solicitar hasta 4 tipos de becas predoctorales en España y de realizar estancias cortas anuales en centros de investigaciónextranjeros para complementar la formación del estudiante.
7. Se otorgarán becas a graduados universitarios para realizar MAESTRIAS oDOCTORADOS en universidades de los Estados Unidos. Áreas prioritarias: ciencias básicas, ingenierías, ciencias sociales y humanidades. Duración:un año académico renovable a dos. Beneficios: pasaje de ida y vuelta,seguro de salud, estipendio para manutención y matrícula universitaria. Inscripción: on line http://fullbright.edu.ar/ful-online/login.php o porE-mail: info@fulbright.com.ar .
8. Se necesitan VOLUNTARIOS de campo para colaborar en un estudio sobre laBiología de la rata chinchilla Abrocoma sp. (Rodentia, Hystricomorpha,Abrocomidae). Las actividades ha desarrollar durante la pasantía consisten en captura-recaptura y marcado de animales, muestreos de vegetación,descripción de las cuevas en las laderas de los cerros, registros deactividad, recolección de heces de Abrocoma sp. y de depredadores paraanálisis de dieta en el Parque Nacional El Leoncito, Barreal, San Juan. Lascampañas se realizarán en abril-mayo, septiembre-octubre, diciembre-enero,con una duración de 7 a 12 días. Se buscan voluntarios con buena predisposición y ganas de aprender. El proyecto cubrirá los gastos decomida y traslado desde la ciudad de Mendoza hasta el Parque Nacional ElLeoncito (ida y vuelta). Los interesados por favor contactar a Paula Taraborelli, E-mail: paulataraborelli@gmail.com ; deben enviar uncurrículum vitae y una carta de intención donde se describa el interés, los motivos y aspiraciones en realizar esta pasantía, también aclarar la disponibilidad de fechas. La fecha límite para presentarse es el 31 de mayo de 2007.
9. Se ofrece lugar para realizar POSTDOCTORADO en respuestas de lascomunidades de plantas al cambio climático global. La posición se encuentra disponible en el Department of Ecology and Evolutionary Biology, Universityof Tennessee (UT):http://warming.ornl.gov/OCCAM.html. Para mayor información contactar a: Jake Weltzin. E-mail: jweltzin@utk.edu , Associate Professor, Department ofEcology and Evolutionary Biology, 569 Dabney Hall, University of Tennessee,Knoxville, Tennessee, 37996-1610; Tel: 703-292-7161; Fax: 703-292-9064.
10. La Asociación Calidris ofrece las siguientes opciones de TESIS PARAESTUDIANTES del último año de Biología/Ecología. Tema: Aves acuáticas.Lugar: Humedales del municipio de Jamundi (Valle del Cauca). 1 cupo. Tema: Evaluación de la dieta de avifauna residente y/o migratoria. Distribuciónespacial de flora nativa. Lugar: Vereda Chicoral (Municipio de La Cumbre)Valle del Cauca. 2 cupos. Tema: Aves Marinas y Playeras. Lugar: PNN Sanquianga (Nariño). 4 cupos. También existe la posibilidad de brindar elespacio para desarrollar investigaciones en Áreas Sociales como Sociología,Comunicación Social, Trabajo Social; estas deberán estar orientadas a abordar el tema del conocimiento tradicional sobre la avifauna encomunidades rurales. La Asociacion Calidris brinda el espacio de trabajo,el apoyo técnico y el préstamo de los equipos necesarios para el buendesarrollo de la investigación, además asume los costos de campo quedemanda el trabajo. El estudiante debe hacer una propuesta de investigacióny someterla a consideración del asesor asignado por Calidris, una vezajustada y aprobada por este, será aceptado como tesista de la Asociación.Para información adicional escribir al E-mail: calidris@calidris.org.co. Ovisitar la página Web: http://www.calidris.org.co/. Dirección postal: Carrera 24 FOeste Nº 3 25 Cali, Colombia. Teléfono: 057 - 2 6812853.
11. Se solicitan VOLUNTARIOS para llevar a cabo el monitoreo de la época de anidación de las Cotorras Serranas durante los meses de julio a noviembre,2007 en el norte de México.Dirigido a: estudiantes o graduados de ciencias naturales, biología,veterinaria, interesados en proyectos de investigación especialmente con aves, o bien en proyectos de conservación en México. Durante las salidas alcampo, los voluntarios usarán las instalaciones del proyecto, sequedarán en casas de la gente local o acamparán. Deberán ser disciplinados, responsables, tener la capacidad de congeniar con diferentes personas enlugares remotos y para trabajar encampo con poca supervisión, paciencia para hacer observaciones de hasta 7 horas continuas y resistencia para trabajar en campo durante más de 10 horas al día, capacidad de trabajar encondiciones climáticas adversas como frío ó calor intensos, fuerteslluvias, granizo, etc.,contar con buena condición física para caminar ensenderos inclinados difíciles de andar a alturas de hasta 3000msnm. De preferencia que hablen español o bien con poco conocimiento del idioma.Para el proyecto de la cotorra serrana oriental el compromiso depermanencia en el proyecto es de un mes como mínimo (2 de preferencia). En el caso de la cotorra serrana occidental el compromiso de estadía deberáser por el tiempo completo que dure la temporada, esto es 4 meses (Jul-Oct). Los voluntarios deberán pagar su transporte de llegada y regreso hasta las ciudades de Monterrey o Chihuahua, México, dependiendo delproyecto al cual quieran participar. Los gastos de comida y trasladodurante la estancia serán cubiertos por el proyecto.Enviar: un breve CV, 3 referencias académicas o laborales incluyendo correo electrónico, fechas disponibles para asistir en el proyecto y una pequeñacarta de intención especificando el proyecto de su interés, todo dirigidoal Biól. René Valdés al E-mail: ravp@itesm.mx. Fecha límite para aplicar:31 de mayo del 2007. Centro de Calidad Ambiental. Programa de ManejoSostenible de Ecosistemas. Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.Edificio CEDES 5o. piso. Av. E. Garza Sada 2501 sur. C.P. 6484.9 Monterrey,N.L. México. Tel: 52 (81) 8358-2000 y 8358-1400 Ext. 5267. Fax: 52 (81)8359-6280. http://uninet.mty.itesm.mx/1_8_1_1.htm.
12. La Fundación Chi' k'ak'nab para la Conservación de la Biodiversidad, el Desarrollo Sustentable y la Cultura A.C. (ONG Sin Fines de Lucro), y elCampamento Tortuguero Arrecife Alacranes requieren VOLUNTARIOS interesadosen participar en las actividadesque se realizan en el Campamento Tortuguero Arrecife Alacranes, el cual se ubica en el Parque Nacional ArrecifeAlacranes, Yucatan México, la especie a proteger es: TORTUGABLANCA(Chelonia mydas). Para mayor información visitar la pag. web:http://personal.cablemas.com/chikaknab o comunicarse con MVZ Delta ArroyoSauri o Mstro. Rodolfo Roldán al E-mail: fundacion.chikaknab@cablered.net.mx13. Se ofrecen dos BECAS para realizar TESIS DE LICENCIATURA. Duración 10meses. El proyecto de investigación se basa en la realización de estudiospoblacionales del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, (Tabasco México) y uno de los objetivoses la realización de estudios de biología molecular con la sangre que serecolecta durante los censos nocturnos.Para mayor información contactarse con Fernando Rodríguez-Quevedo. Programa Cocodrilo: DACBiol/UJAT. Villahermosa Tabasco, México. E- mail:fernando.rodriguez@cicea.ujat.mx,mailto:cocofher@yahoo.com.mx, biecalyc@hotmail.com.
MAESTRIAS Y DOCTORADOS
Carrera de POSGRADO, Programa de actualización en Economía Ecológica.Economía, Ambiente, Territorio y Sociedad. "ProECO". Facultad de Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Inicia afinales de Mayo de 2007. Informes completos, Inscripción, Costos y Becasconsultar en Web: http://www.fadu.uba.ar/php/posgrado/index.php , odirigirse a E-mail: posgrado@fadu.uba.ar, info@gepama.com.ar o al Programade Economía Ecológica de la Universidad de Buenos Aires: Secretaría de Posgrado, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad deBuenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4 piso (C1428BFA) CiudadAutónoma de Buenos Aires, Tel: (011) 4789-6235 / 36 Fax: (011) 4789-6240.
SUBSIDIOS
En esta sección encontrarán sitios de Internet de instituciones que suelentener becas y/o premios para investigaciónL'ORÉAL-UNESCO For Women in Science: Fecha límite de aplicación 14Septiembre de 2007. Para mayor información contactar a: CynthiaCripps, Research Office Advisor crippsc@landcareresearch.co.nzEcological Society of America invita a aplicar para el Angel Capurro Award 2007 cuya finalidad es otorgar una ayuda a un estudiante para participardel ESA Annual Meeting en San Jose, California , agosto 2007. Para aplicar,enviar una copia del abstract (deberá ser primer autor), un CV (2 pag.), y carta de recomendación de su director. El premio puede ser usado paracubrir gastos de viaje, inscripción y gastos de alojamiento. El monto totales de US $2.500. Las aplicaciones deberán ser enviadas a Juan Armesto armenesto@bio.puc.cl.
IDEA WILD:http://www.ideawild.org/
RUSSEL E. TRAIN:http://www.wwf-efn.org/
BRITISH ECOLOGICAL SOCIETY:http://www.britishecologicalsociety.org/articles/grants/
RED LATINOAMERICANCA DE BOTÁNICA:http://www.rlb-botanica.org/